La Organización Mundial del Aguacate ha declarado junio como el Mes del Aguacate y como buena foodie que soy y porque no me gusta perderme ni una, me uno a la celebración hablando un poco más en profundidad del aguacate.

El aguacate también se conoce como cocodrilo-pera, es técnicamente una fruta y se usa tradicionalmente con platos salados debido a su alto contenido de grasa y textura cremosa aunque cada vez esta ganando más fama también en platos dulces como sustituto a la mantequilla o la nata debido a tu cremosidad.
Los aguacates son de color verde lima / amarillo cuando se cortan por la mitad y contienen una semilla grande, hueso. Los aguacates se cultivan en muchas variedades, los más conocidos en España son el Hass cuya piel es más rugosa y pasa de verde a negra cuando a alcanzado su punto de maduración, no es de extrañar que sea el más popular, su pulpa es muy cremosa y poco fibrosa comparada con otras variedades. El aguacate Bacon es de tamaño más grande, la semilla es oval en vez de redonda y la calidad de su pulpa es bastante inferior, es lisa, fina y vierde. Otro muy popular es el aguacate Fuerte casi de igual calidad que los Hass y aguantan mejor el frío. Si ves un aguacate redondo casi seguro que es de la familia Reed, su pulpa también es de muy buena calidad y su sabor tiene un toque a nuez.
VALOR NUTRICIONAL
Estas frutas son realmente una belleza y un «súper alimento» debido a su alto valor nutritivo.
Son ricos en fibra, solo 1 aguacate, hay aproximadamente 14 gramos de fibra digestiva que es esencial para mantener nuestra digestión saludable, equilibrar el azúcar en la sangre, lo que ayuda a reducir el riesgo de diabetes tipo 2 y ayuda a controlar nuestro peso en varios niveles, incluyendo mantenernos llenos.
Se complementa a la perfección con otros alimentos reales, los aguacates actúan como un «refuerzo de nutrientes» al ayudar al cuerpo a absorber mejor los nutrientes solubles en grasa, como las vitaminas A, D, E, K y los antioxidantes como el alfa y el betacaroteno y la luteína.
Los aguacates contienen alrededor de 20 vitaminas, minerales y fitonutrientes, lo que los hace densos en nutrientes para un volumen tan pequeño. Los fitonutrientes son compuestos que todos deberíamos comer diariamente para células y cuerpos saludables en general.
Las grasas son muy importantes. Todos necesitamos grasas en nuestra dieta, alrededor del 75% de la grasa que se encuentra en los aguacates son grasas insaturadas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Lo que es genial para la salud del corazón, equilibrando los azúcares en sangre y las hormonas saludables.
* por 100g, (aprox la mitad de 1 aguacate)
2g Proteína, 7g Fibra, 15g Grasas saludables, 17% DV Vitamina C, 10% DV Vitamina E, 26% DV Vitamina K, 20% DV Folato, 13% DV B6, 14% DV B5, 7% DV Magnesio, 14% DV Potasio, 9% DV Cobre, 7% DV Manganeso.
Cómo utilizarlos
La textura espesa y cremosa es perfecta para sustituir lácteos. Úsalos en helados, mousses, postres, batidos, ensaladas, en lugar de mayonesa en sándwiches y ensaladas, y úntalos en tostadas. Algunas de las recetas de Healthy Forkful con aguacate: hummus de aguacate, Zoodles con salsa de aguacate, guacamoldy y las tostadas de aguacate con garbanzos dukkah.
CONSEJOS Y TRUCOS
Se pueden seguir varias pistas para saber si el aguacate está maduro o no. Cuanto más oscuro esté su exterior es que está más maduro, también si está blando o duro es un buen indicador. Un truco que no falla es quitando el rabillo que queda en la parte superior, si vemos que está de color verde es que el aguacate está en su punto, si está amarillo es que está aun muy duro y si está muy oscuro es que el aguacate está demasiado maduro.
Después de abrir un aguacate por la mitad, exprime el zumo de un limón o de lima y envuélvelo bien para evitar que el aguacate se oxide rápidamente (guárdalo en la nevera). Guardarlo con el hueso también ayuda a que no se oxide tan rápido.
PECULIARIDADES
¿Sabías que del aguacate también se puede aprovechar esa semilla tan preciosa? Sí y es que la semilla del aguacate es tan nutritiva como el propio fruto. En la semilla es donde se encuentra el 70% de los antioxidantes que del aguacate. Es una gran fuente de fibra soluble. Para comerlo, hay que triturar la semilla limpia, previamente troceada, en un procesador de alimentos potente. Puedes disfrutarla en crudo o tostada. En crudo durará unos 3 días en la nevera; si lo prefieres tostado, debes hornearlo a 60ºC durante 14 horas, y puede durarte hasta 6 meses. Agrégualo a ensaladas, licuados, granola, mezclándolo con otras especias, semillas o nueces.
A TENER EN CUENTA
Si tienes alergia al látex, los aguacates son una de esas frutas (como los plátanos y los kiwis) que contienen compuestos que están asociados con un síndrome de la fruta del látex, una reacción cruzada. Si tienes alergia al látex, se cuidadoso al comer estas frutas, es posible que tengas una reacción como picazón en la garganta / boca / nariz / orejas, urticaria o problemas estomacales.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)