• Skip to main content

Healthy Forkful

Recetas nutritivas y deliciosas

  • Sobre mí
  • Servicios
    • Asesorías Nutrición Integral
    • Programa Transforma tu relación con la comida (TRC)
    • Servicios para Empresas
  • Ebooks
  • Recetas
  • Hábitos Saludables
  • en
  • es

Pasteles de almendra y canela

enes

Ir a la Receta Imprimir Receta

Estos pasteles saludables sin gluten para la salud hormonal, de almendra y canela son un Capricho Saludable para Tu Equilibrio Hormonal y Digestivo.

¿Quién dijo que cuidar de tu salud hormonal y digestiva es incompatible con disfrutar de un delicioso postre? Hoy te traigo unos pasteles de almendras y coco que no solo son deliciosos, sino que también están diseñados pensando en tu bienestar. Además, son SIN gluten, SIN lácteos, SIN azúcares añadidos, SIN cereales y muy fácil de preparar. ¡Una opción ideal para esos momentos en los que el cuerpo pide algo dulce, especialmente durante los cambios hormonales del ciclo menstrual!

Pasteles almendra y canela

Ingredientes Naturales que Cuidan de Tus Hormonas

Esta receta, perfecta para celebraciones o para cualquier momento especial, utiliza ingredientes naturales que aportan grandes beneficios para la salud hormonal y digestiva. Vamos a analizar cada uno de ellos:

1. Compota de Manzana (sin azúcar ni edulcorantes)

La compota de manzana es una fuente natural de fibra soluble (especialmente pectina), que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, proteger la microbiota y reducir la inflamación digestiva. Además, gracias a su dulzor natural, nos permite evitar el uso de azúcares refinados, lo que resulta crucial para mantener estables los niveles de insulina —una hormona clave en el equilibrio hormonal femenino.

Un exceso de azúcares añadidos puede generar picos de insulina que alteran otras hormonas como el estrógeno y la progesterona, impactando en síntomas como el síndrome premenstrual, los antojos y los cambios de humor.

Si la compras, fíjate que no lleve azúcares, edulcorantes ni aditivos. Si te animas a prepararla, te dejo mi receta de compota de manzana preferida para que te inspires (solo tendrías que triturarla para hacer estos pasteles)

Otras recetas con compota de manzana.

2. Huevos

Los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para la producción de hormonas y para la regeneración celular. También contienen colina, un nutriente esencial para el buen funcionamiento del hígado, órgano que juega un papel fundamental en la metabolización de hormonas.

Incluir suficiente proteína en tu dieta también puede ayudar a reducir los antojos emocionales o fisiológicos que muchas mujeres experimentan durante la fase lútea del ciclo menstrual.

3. Bebida Vegetal

En esta receta se utiliza bebida vegetal, lo que la hace apta para intolerantes a la lactosa o sensibles a las proteínas lácteas, dos condiciones que pueden provocar inflamación digestiva y afectar al equilibrio hormonal. Optar por bebidas vegetales sin azúcares añadidos es siempre una excelente estrategia para cuidar tanto el intestino como el sistema endocrino. Yo utilicé bebida de anacardos casera, es super fácil de hacer y cada finde preparo una tirada.

4. Canela

La canela es una especia milenaria no solo apreciada por su aroma y sabor, sino también por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Rica en antioxidantes como los polifenoles, la canela ayuda a combatir el daño oxidativo y la inflamación en el cuerpo. Además, se ha estudiado por su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, aspectos fundamentales para el equilibrio hormonal, especialmente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) o desequilibrios metabólicos. También posee propiedades antimicrobianas y digestivas, favoreciendo una microbiota intestinal saludable, clave para una correcta producción hormonal. Incorporarla en pequeñas cantidades a la dieta diaria puede ser un gesto sencillo pero poderoso para apoyar la salud integral.

5. Almendra molida

La almendra molida es rica en grasas saludables, en particular ácido oleico (el mismo que encontramos en el aceite de oliva), fundamental para la producción hormonal. Además, es una fuente de magnesio, un mineral que ayuda a controlar los síntomas del síndrome premenstrual, como los cambios de humor, la ansiedad y la retención de líquidos.

También aporta proteínas y es naturalmente sin gluten, protegiendo la mucosa intestinal y reduciendo la inflamación sistémica, tan importante en mujeres con desequilibrios hormonales.

6. Dátiles

Proporcionan dulzor natural junto con fibra, potasio y antioxidantes. Al ser de absorción más lenta que el azúcar refinado, ayudan a mantener niveles de energía más estables.

Crema de almendras

Aporta más grasas buenas y proteínas vegetales, que sacian y estabilizan el metabolismo hormonal.

¿Por Qué Tenemos Antojos en el Ciclo Menstrual?

Durante el ciclo menstrual, especialmente en la fase lútea (después de la ovulación y antes de la menstruación), las fluctuaciones hormonales, como la disminución de serotonina y el aumento de progesterona, pueden llevar a una mayor necesidad de alimentos ricos en energía.

Esto explica por qué en esos días sentimos más necesidad de consumir dulce o carbohidratos. Sin embargo, si elegimos opciones equilibradas y ricas en nutrientes como esta tarta de almendras y coco, podemos satisfacer esos antojos de manera saludable, sin alterar aún más nuestro sistema hormonal.

Además, cuidar de la salud digestiva —manteniendo un intestino sano y una microbiota equilibrada— también favorece la correcta producción y eliminación de hormonas, reduciendo los síntomas típicos del desequilibrio hormonal.

Cómo preparar estos pasteles saludables sin gluten para la salud hormonal

Pasteles almendra y canela
Imprimir
Pasteles de almendra y canela
Plato: Postre, Snack
Keyword: almendra, canela, pasteles, sin azúcar, sin gluten, sin lactosa
Raciones: 9 uds
Ingredientes
  • 200 gr compota de manzana triturada sin azucare sin edulcorantes
  • 2 huevos
  • 40 ml bebida vegetal anacardos, almendra, avellana o coco
  • 1 cta canela molida
  • 200 gr almendra molida
Topping
  • 1-2 dátiles sin hueso
  • 70 gr crema de almendras
  • 30 ml bebida vegetal anacardos, almendra, avellana o coco
Elaboración paso a paso
  1. Precalienta el horno a 180º. Prepara un molde de tartaletas mini o de madalenas

  2. Mezclar la compota de manzana, huevos y bebida vegetal y luego añade la almendra molida y canela.

  3. Esparce en los huecos de las tartaletas o madalenas, previamente engrasado o con papel de horno

  4. Tritura los ingredientes del topping

  5. Extiende un poco por encima de cada pastelito

  6. Horena durante 35 min a 180º

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Filed Under: Desayunos y Brunch, Tartas y Postres, Muffins y Bizcochos, Recetas

Copyright© 2025 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

 

Cargando comentarios...
 

    %d