

Una de las tradiciones que tenemos en Navidades es hacer de postre un tronco de Navidad y un triffle. Lo que si que no está fijado son los sabores y las decoraciones, de hecho cada año vamos innovando y cambiando.
Nos decantábamos entre una mezcla de sabores chai y coco o de limón y yogur y al final optamos por los dos, uno en forma de tronco y otro de triffle :p
Pincha aquí si quieres ver que otras cosas cenamos.
Y si quieres disfrutar de verdad estas fiestas no te pierdas este artículo en mariallamas.com

Delicioso tronco de Navidad hecho con un bizcocho especiado que rápidamente te translada a ese espíritu navideño y que la crema de coco le da un toque muy exótico y fresco
- 80 ml leche de vaca o bebida vegetal (almendra o coco irían genial)
- 1 bolsita de infusión chai a mi me gusta Vanilla Chai de la marca Pukka
- 2 huevos
- 60 gr azúcar panela
- 60 ml aceite de oliva virgen extra
- 150 gr harina de espelta o avena
- 8 gr levadura química de repostería
- 1 lata de leche de coco refrigerada durante al menos 24 horas
- 1 cucharada miel
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- galletas de jengibre
- canela en polvo
- harina de coco o azúcar glass
- virutas de chocolate
-
Precalentar el horno a 160ºC. Forrar una bandeja para horno con papel vegetal
-
Calentar la leche e infusionar con el te de chai, dejar reposar unos 5 minutos para que se transfieran bien los sabores.
-
Mientras tanto, separa las claras de las yemas. Monta las claras a punto de nieve y reserva.
-
En un bol bate las yemas con el azúcar. Añade el aceite de oliva y mezcla bien.
-
Añade la leche infusionada y la mitad el contenido de la bolsita de te chai.
-
Agrega la harina y levadura tamizada y mezcla bien para que se integren todos los ingredientes.
-
Ahora con una espátula y con cuidado, agrega las claras poco a poco y mezcla con movimientos envolventes hasta que todas las claras estén bien incorporadas.
-
Vierte la mezcla sobre la bandeja de horno preparada, extiende la masa hasta que tenga como máximo un dedo de grosor.
-
Hornea unos 7-10 minutos, hasta que esté ligeramente dorado y al tocar la superficie se note esponjosa y firme pero elástica.
-
Esperar unos 5 minutos, cubrir con otra hoja de papel y dar la vuelta con cuidado para despegar el papel. Mientras sigue caliente, y con papel de horno en la parte de abajo y superior de la placa de bizcocho, enrollarlo. No es un paso imprescindible pero puede ayudar a que no se nos rompa a la hora de enrollarlo cuando se haya enfriado.
-
Es importante que la lata de leche de coco esté bien fría. Colócala en el refrigerador durante 1-2 días antes de hacer esta nata . Quieres que la crema se endurezca y se separe del agua de coco.
Abre la lata de leche de coco y saca la crema de coco endurecida con una cuchara en un bol. Vierte el agua de coco en un tarro separado y guárdalo para un batido.
Con una batidora de montar, bate la nata de coco durante un minuto. Agrega la miel y extracto de vainilla y mezcla durante un minuto más. Reserva
-
Para rellenar el tronco. Desenrollar la placa de bizcocho y cubrir con una capa generosa de nata de coco, reserva un poco para decorar, con cuidado de no pasarnos en los extremos más largos, y enrollar con suavidad, intentando que quede del mismo grosor en todas partes. Enrollaremos siempre por el lado más largo, con la ayuda del papel de horno que tenemos debajo.
-
Con cuidado, colocar el tronco en una bandeja alargada.
-
Decorar con lo que ha sobrado de nata de coco. Con las galletas de jengibre y espolvorea con canela y azúcar glass o harina de coco